Mensaje
por Alejandro Gerardo » Lun Mar 04, 2013 7:33 pm
Hola Vitberedu:
Lo del hueso es buena idea, pero es importante que venga ajustada, porque no todas permiten tal ajuste. Si tu dices que necesitas 3 mm de acción, pudiera ser que la que traen para tí tenga una altura mínima de 4 mm (porque el hueso ya esté enrasado a esa altura con el puente). Por eso más que una opinión "generalista" conviene que hagas un pedido concreto. Y si no cumple tu expectativa, pues sería un golpe duro. Al menos que lo que pides esté claro y si no cumple lo prometido, estás en tu derecho de retroceder la operación. Pero solo si en el pedido consta por escrito. Es importante.
Lo del nuevo hueso, evidentemente es lo que yo recomiendo a quien tiene ya la guitarra. Pero tu la compras de nuevas. Un hueso nuevo valdrá para cuerdas de más tensión o porque quieres hacer experimentos, pero cuando tengas la guitarra en tu mano tiene que estar como tu la quieres.
Yo tengo (todas macizas) una Salvador Gaspar García (Valencia años .1930-1940) palosanto y cedro, una Alhambra 7P palosanto y pino, una Prudencio Saez 132 Madagascar y pino, y una Vicente Carrillo Gabriela II doble tapa y doble aro... no tengo claras las maderas, al menos lo exterior parece pino y palosanto India, aunque las anuncian como cocobolo y tampoco se lo que lleva en su doble interior...
La mejor sin duda es la Gaspar (66 cm), pero por su edad respeto un retiro honorable. Después la Carrillo (65 cm) por sonido, aunque la Prudencio Sáez (65 cm) es más cómoda (ambas con 3 mm de acción) y tiene el mástil más delgadito, la alhambra (65 cm) suena de maravilla pero es la más limitada de las cuatro, pues está bien de agudos pero un tanto corta de bajos, si bien tienen todas un timbre bellísimo.
La Paco Castillo de 20 trastes (ni la de 19) eran duras; llevaban las D'addario alta tensión.
Saludos cordiales,
En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder. . . Y a preguntas sin respuesta ¿quién te podrá responder?.
Antonio Machado