Mensaje
por Alejandro Gerardo » Lun Mar 12, 2018 8:51 pm
Hola Manuel:
Creo que vas a tener muchas distintas percepciones que van a ser más amplias que las mías, si te dedicas a "hurgar" por el foro y buscar posts con "cuerdas", con "Savarez", con "D'Addario", con "hannabach", con "Agustine", con "Aria", con "luthier"... y eso sí antes de probar, yo te recomiendo que te informes de las galgas de cada juego. Así sacarás tus conclusiones fundadas en la relación grosor-sonido.
Afinación: Además de que los cambios de humedad y temperatura afectan mucho, también es relevante lo nuevas que sean.
Hay un dicho: "El guitarrista pasa la mitad del tiempo afinando y la otra mitad tocando desafinado". No es muy cierto, pero algo de verdad tiene. Esto es porque se suele salir al concierto con las cuerdas nuevas. Al ser nuevas requieren estar tensándolas continuamente.
Yo para no ponerme nervioso, afino la guitarra con cuerdas nuevas un semitono arriba el primer día, y luego a tono durante una semana. Y a partir de ahí empiezo a tocar. Antes, solo afino y la guardo. Y al menos durante dos semanas más, las graves y la prima se desafinan, quedando más estables la 2ª y la 3ª. Luego la 6ª y la 5ª con la prima y finalmente la 4ª que nunca deja de desafinarse. (ya poco cada vez).
Dando WD40 (sí el lubricante) con un tamponcito sobre las cuerdas he alcanzado la duración (en condiciones razonables) de año y medio de un juego de cuerdas (Savarez Corum Alliance (500AR) en tanto que unas Felipe Conde apenas me duraron un mes y medio, o unas Hannabach que me sonaban apagadas (ni llegué a apurarlas) o unas Luthier que me duraron dos meses y se murieron de falta de cuerpo en el sonido, etc.
Pero... esto es lo que yo digo. Hay quien dice otras cosas. Y como lo del gusto aunque está escrito (más de lo que creemos) pero no en un único sentido, pues es como la lengua. Cada uno tiene la suya. De ahí que te recomiende ir hurgando por el foro. Muchas opiniones, cada cual la suya, y por ello cada cual distinto. Esto no es un equipo de forofos. Puede ser uno un poco de aquí, otro de allá, incluso poner cuerdas de distintas marcas para tiples y para graves.
En cuanto a la equivalencia entre Savarez y D'Addario, yo no la he encontrado. Son las primeras más brillantes, las segundas más apagadas y dulzonas. Nada que ver. Unas finas, las otras gruesas.
Saludos cordiales,
Alejandro Gerardo
En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder. . . Y a preguntas sin respuesta ¿quién te podrá responder?.
Antonio Machado