Mensaje
por Guillermo Ortega Ruiz » Mar Sep 19, 2017 2:52 pm
Hola a todos,
en primer lugar un saludo especial a los compañeros del D01 del curso pasado, Pedro, José Antonio y Fco. Javier.
Comparto los comentarios que me habeis hecho, relativos a la dinámica y uso alternado de índice y medio. En unos días trataré de subir el polyphony y resto de ejercicios. El metrónomo lo uso, sobre todo, para tocar la pieza a la velocidad pedida en la partitura.
Os hago los siguientes comentarios:
Mariano, todo muy correcto y nada que apuntar. Todas las piezas están muy bien. Con la segunda versión de "que ne suis..." se consigue una mejora significativa de la continuidad de la pieza en relación a la primera. Especialmente, de la primera frase.
Jorge, en polyphony, quizás la velocidad queda algo por debajo de lo marcado, aunque esto con práctica se consigue. No se aprecian mucho las diferencias entre el forte y el mezzo-forte.
En el ejercicio "oh susanna" tiene mérito ir contando en voz alta mientras se toca. Esto es difícil.
En el ejercicio "que ne suis..." hay ligeras interrupciones al cambiar la posición de la mano izquierda.
José Antonio, prueba a instalar un navegador diferente al que tienes. A mí el Explorer me ha dado problemas para reproducir videos de youtube insertados, como los que usamos en esta página. Sin embargo, con Mozilla o Chrome no he tenido problemas.
Pedro León, como siempre maravilloso sonido. Lo único que puedo decirte es que se nota poca diferencia entre el forte y el mezzo-forte.
Roque, buen sonido, especialmente en los graves. En el polyphony percibo poca diferencia entre el forte y el mezzo-forte.
En el ejercicio "que ne suis..." aprecio algo de falta de continuidad. Tienes una manera peculiar de situar la mano derecha sobre las cuerdas. En cuanto a la izquierda, lo ya apuntado por Fco. Javier.
Fco. Javier, perfecto. Nada que objetar. Buen sonido.
Hasta pronto.
Guillermo.
el tocar la guitarra, jum
no tiene ecencia, jum
sino juerza en el brazo, jum
permanecencia, jum