Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Los cursos de guitarra clásica son gratuitos. Están diseñados para el aficionado que no tiene la oportunidad de tener un profesor o maestro. Solicito su inscripción en el grupo de alumnos para participar en las clases.
Mensajepor Jean-François Delcamp » Jue Ene 04, 2018 1:10 pm
Buenos días a todos,
por favor, asegúrense de haber descargado la más reciente versión del volumen D01. Si son nuevos, lean este mensaje para conocer las condiciones para participar en los cursos. Lean también el primer curso, encontrarán consejos sobre la planificación de la agenda y sobre los métodos de trabajo que les recomiendo.
Vamos a estudiar algunos ejercicios técnicos del volumen D01
- página 26 : Jean-François Delcamp – Polyphonie
- página 58 : Jean-François Delcamp - Apoyado, número 15.
Estos ejercicios son importantes para ejercitar la técnica del apoyado simultáneo del pulgar y del índice así como el apoyado simultáneo del pulgar y del medio.
Descripción de la técnica del apoyado:
Con un movimiento del dedo se pulsa la cuerda que se desea hacer sonar y este mismo dedo acaba su movimiento apoyándose en la cuerda inmediatamente superior. Ejercitar esta técnica os permitirá encontrar la posición optima de la mano que hace vibrar las cuerdas. Si estáis acostumbrados a pulsar las cuerdas, el apoyado simultáneo del pulgar y otro dedo puede pareceros difícil, o incluso imposible. No debéis perder la calma, con paciencia y constancia podréis superar esta dificultad en treinta minutos. Sé por experiencia que los primeros intentos pueden ser desalentadores, en particular para los adultos. Es por esta razón que me esfuerzo en tranquilizaros por adelantado : podréis hacerlo, ¡fuerza!
Para terminar estudiaremos 3 piezas sencillas, páginas 27 a 28. Estas piezas son importantes para ejercitar la técnica del apoyado simultáneo del pulgar y del índice así como el apoyado simultáneo del pulgar y del medio.
Antonio Cano-Curriella : Leccion I (Apoyado)
Pascual Roch : Exercices de simple alternation (Apoyado)
Anonyme : Donne-moi la fleur (Apoyado)
Les pido en primer lugar estudiar todos estos ejercicios y piezas durante una semana. Después podrán publicar en el foro sus grabaciones de:
Jean-François Delcamp : Polyphonie, número 2 (Apoyado)
Antonio Cano-Curriella : Leccion I (Apoyado)
Pascual Roch : Exercices de simple alternation (Apoyado)
¡Coraje!
Doy las gracias a Elizabeth, Stéphane B, Martin (mar), Laura V., Miguel L. Marcos y Joelle (mamiguitar) que han participado en la traducción de los cursos al español.
Jean-François
INDICE DE LAS GRABACIONES
Jean-François Delcamp : Polyphonie, número 2 (Apoyado)
Antonio Cano-Curriella : Leccion I (Apoyado)
Pascual Roch : Exercices de simple alternation (Apoyado)
Mensajepor Javier Morla Rodriguez » Dom Ene 14, 2018 12:27 pm
Buenas tardes Grupo, Aprovecho para Felicitaros aunque ya avanzado el Año Nuevo, paso a colgar algunos de los trabajos de este apartado como son la lección 1 de Cano- Curriella, los Exercices de Simple Alteración de Pascual Roch, y el nº 2 de Polyphonie del Maestro Jean-François DELCAMP, espero vuestras criticas, en breve colgare alguno más de este apartado.
Un saludo a todos.
Mensajepor Javier Morla Rodriguez » Lun Ene 15, 2018 6:49 pm
Hola otra vez a todos, paso a colgar mis dos últimos trabajos, que por cierto los ejercicios de Pascual Roch nº2 no es de lo mejor que he realizado, recomiendo trabajar los tresillos, todos los días, a mi me ha costado sobre todo la tercera parte con los dedos medio y anular, no tenía mucha coordinación entre la mano derecha y al mano izquierda, necesito trabajar esa parte, continuaré con ellos, creo que merece la pena trabajarlo.
Sobre todo lo que mas trabajo me a costado es grabarlo sin cometer muchos errores jejeje.
Mensajepor Antoni Serra » Mar Ene 16, 2018 3:08 pm
Javier, suena muy bien la interpretación de Cano-Curriella. Lo has trabajado bien. Creo que por la dificultad que lleva, el resultado es excelente para este nivel. Ánimo.
Mensajepor Gerardo Travesedo Cabezuelo » Mar Ene 16, 2018 4:43 pm
Hola Javier, están muy bien los videos, sonido muy limpio, casi perfecto. El de Cano Curriella magnifico. Enhorabuena y a seguir progresando. Un saludo.
Buen comienzo del año para todos. Estuve viendo los trabajos de Javier y Gerardo, y me parecieron muy buenos. Lo de Javier en la lección de Curiella, es excelente. Lo de Gerardo, como siempre, impecable. Les dejo mis videos, que me han costado bastante trabajo. Un abrazo.
Mensajepor Javier Morla Rodriguez » Mié Ene 17, 2018 12:26 pm
Gracias por escucharlos, Muy buenos tambien vuestros trabajos Anibal y Gerardo, se nota que los trabajáis, quería preguntaros si ademas de los los trabajos del Maestro DelCamp, realizáis otros complementarios, yo he encontrado los de Pascual Rosch y los iré haciendo pero no se si son los correctos o me recomendáis otros trabajos, tengo alguna dificultad en la mano izquierda,(en la derecha tambien jejeje), en la extensión de los dedos, he visto unos vídeos de Rafael Elizondo, que recomienda un miembro del foro y los voy a empezar a realizar, pero no se si es lo correcto quisiera saber vuestra opinión o de otros miembros del foro.
Un saludo a todos.
Hola Javier...
No sé si está bien, pero no creo que haga mal, pero en mi caso estoy siguiendo el método de Carulli también. Cada vez que tomo la guitarra empiezo haciendo unos arpegios y alguno que otro estudio de Carulli, tanto para calentar, después comienzo con los ejercicios del maestro Delcamp. Te cuento que todavía no he conseguido hacer un estudio sin cometer errores, pero confío en que lo voy a lograr. Acá mismo en la página hay varios métodos, incluido el de Carulli, digo por si te parece bien seguirlo. Un abrazo.
Mensajepor Javier Morla Rodriguez » Jue Ene 18, 2018 9:57 am
Gracias Aníbal, los miraré, creo que incluso he llegado a ver alguien por aquí, que había realizado ciertos ejercicios de un método y los había puesto en vídeo, lo cual te da una idea de como desarrollarlos correctamente, los busco y os voy contando.
Javier, Gerardo y Aníbal. Muy buenas grabaciones de todos. Comparto su entusiasmo y coincido en que se puede ir buscando y trabajando a la vez algún otro método en paralelo para mejorar la técnica, aunque es difícil si no hay una hay de audio. Pero en este foro si las encontraremos.
Felicidades a todos, Yo subiré mis videos este fin de semana y comentamos.
Mensajepor Javier Morla Rodriguez » Vie Ene 19, 2018 11:48 am
Hola a todos mirar este enlace http://http://www.guitarraclasicadelcam ... =8&t=24936, son lecciones que ha colgado un forero experimentado, con sus grabaciones incluidas de Julio S. Sagregas, muy interesante, de ver y de practicar .
Saludos.