Mensaje
por Eduardo Gutiérrez López » Lun Mar 30, 2015 11:26 pm
Eliseo, aunque no te conozco personalmente, nos une nuestra común amistad con Josep. Esa guitarra que tienes ahora tuve la oportunidad de probarla en su casa y, ciertamente, es muy parecida y muy diferente al tiempo comparada con las tradicionales. Muy parecida porque no pide nada especial para tocarla y muy diferente por que en realidad pide menos, sobre todo cuando haces cejillas. Yo no me puedo comparar con vosotros como guitarrista, pues toqué un poco antes de los veinticinco y lo dejé porque no sacaba buen sonido en las cejillas. Soy muy exigente en eso y empecé por mi. Me pasé al piano.
Vuelto ahora a la guitarra "a tiempo parcial" me pasaba lo mismo y, ni corto ni perezoso, vi el diapasón Mercader en el foro y me fui a visitarle desde Madrid donde vivo. Salí de su casa con un diapasón y me he puesto a hacerme una guitarra yo mismo, que irá con ese diapasón. Esto demuestra de alguna manera en qué medida me convenció y me da esperanza de poder tocar con la limpieza que quiero.
Ya os diré algo el día que la acabe, si es que soy capaz. Hacer un mango de 56mm será una hazaña para mi si lo consigo. Por favor, no me apuréis. La tapa ya la tengo casi. Picea cortada en 2002. Tiene potencia, pero me ha quedado la roseta mal pegada en un trozo y no sé cómo resolverlo. Tal vez haga un agujerito por detrás, meta cola y ya está. No sé si pondré refuerzo de boca, en todo caso será liviano. La caja irá en palosanto de India, un corte muy bueno y oscuro que he conseguido.
Es difícil porque para hacerte una guitarra necesitas la misma sabiduría y herramientas que para hacer mil. Cosas de la vida. Podría haberla encargado pero...
Te felicito por tus interpretaciones en YouTube. Yo ando con Torija de Moreno Torroba pero no se me ocurriría grabarla.
Un saludo a ti y a todos los foreros. Un poco más fuerte para Josep.
Eduardo