Mensaje
por Alejandro Gerardo » Dom Oct 26, 2014 5:31 pm
Hola Rovet:
Te contesto los dos post aquí.
Verás, es posible, sin vulnerar los derechos de autor transcribir o fotografiar, o copiar, dos o tres compases de una obra, Al modo como se ponen en los índices de las obras (un poquito) para ver el carácter que tiene. Para saber cual es. No para tocarla.
Eso es "derecho de cita" o derecho de duda, cuando así resulta por dificultades o técnica concreta para atacar un pasaje.
Lo que no debes el plantar la partitura entera. Esas las ponen los administradores (mira arriba del todo las letras en azul; son autores y pinchando aparecen sus obras disponibles).
Por lo que has puesto el amigo que aparece en youtube (se le ve cachondón y simpático, y además, tranquilote) toca algo así como una malagueña popular, a la que su autor propusiera alguna variación más o menos original. Y si el autor el Christopher Parkening, pues... suya es.
Pero no es él el "creador de la malaguaña" sino de "esa" malagueña. El principio, mi sol si mi sol si... en los graves y el mi pedal en el agudo, es común a todas. tambie´n en distintas variaciones. Suelen empezar así.
De hecho así las tienes en el D02 página 12 (nº 68) y D03 (nº 76) por el Maestro Delcamp. A mi me constan tres más: de Patricio Galindo (nº 481) de F. Tárrega (nº 599) y de L Soria (nº 732).
Los números entre paréntesis corresponden a la hoja de Cálculo que puse a través de un compañero a vuestra disposición aquí y que fue trasladada al foro inglés -creo y fue con mi permiso-, que comprendían todas las obras desde D01 a D07 y algunas más (probablemente de mi clasificación personal). Lo que no se si estas últimas estaban allí puestas.
Pero es un hecho que hay muchas más malagueñas, casi todas ellas con título aparte sobre su género musical.
Saludos cordiales,
Alejandro Gerardo
En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder. . . Y a preguntas sin respuesta ¿quién te podrá responder?.
Antonio Machado