Mensaje
por Alejandro Gerardo » Vie Mar 09, 2018 9:26 am
Hola Hector:
Confirmo que se hace desagradable leer solo mayúsculas.
Verás yo hago "trémolo sobre una lija del 250 a 400 (más o menos). Y es como si tocara. Por tanto las uñas se me "aplanan" justo en el sitio donde impacta sobre la lija. (En una figuración perfecta, puedes poner la lija sobre las cuerdas sobre un cartón o una madera, y lo haces con la guitarra, para evitar errores de posición). O sea, con la parte de la uña con la que luego tocaré. Pues una vez localizado ese punto que es el centro de la planicie que se ha formado, lo marco con un rotulador. Y ese es el punto que va a quedar más sobresaliente. Y verás que en todos los dedos no ocupa la misma posición.
Luego con una lima o con la misma lija (ahí cada cual...) me ocupo de que la parte esa quede suave, curvada en forma convexa, claro, y el resto lo rebajo.
Naturalmente esto requiere bajar al menos 1 mm cada uña.
El resultado para mí es que no tengo enganchones, y el sonido de cada dedo es regular. Cuando haces un "standard" en la forma de las uñas, el sonido sale distinto para cada dedo.
Naturalmente el pulgar es cosa aparte, También lo hago así, pero la forma sale asimétrica como de hipérbole (parecida a la curva de potencia de un motor de gasolina, si te vale esto dicho así). Esa es algo más difícil de describir con palabras pero espero te sirva lo dicho.
Saludos cordiales,
Alejandro Gerardo
En preguntar lo que sabes el tiempo no has de perder. . . Y a preguntas sin respuesta ¿quién te podrá responder?.
Antonio Machado