He conseguido aprenderla y estoy razonablemente contento con el resultado. Un poco más de práctica y acabaré de pulirla... excepto... por los trinos!

No consigo ejecutarlos de manera que suenen bien y limpios.
Después de visitar este tema del foro en el que se hace un repaso muy bueno al tema de los trinos (viewtopic.php?t=11055&p=64754#p64754) me he llegado a dar cuenta de que parte del problema radicaba en que estaba ejecutando el trino comenzando por la nota más baja. En el trino barroco es más común comenzar por la más alta, y haciéndolo así he logrado que sonase mejor (creo yo)
De todas formas, he escuchado trinos a dos cuerdas sonar mucho más complejos y ornamentados, y no logro averiguar de qué manera están ejecutados. Pondré un ejemplo de varias versiones de la misma sonata k208 de Scarlatti:
(minuto 00:40 a 00:45) Esta guitarrista ejecuta un trino de corta duración. No soy capaz de descifrarlo del todo. Es posible que lo ejecute utilizando la técnica del trémolo? Es decir, tocando 3ª cuerda realizando un barrido con a-m-i y 4ª cuarda con p (sol#-sol#-sol#-fa#) ??
Un poco más adelante (minuto 00:47 a 00:52) realiza el mismo trino alternando 4ª y 3ª con pulgar e índice (sol#-fa#-sol#-fa#-sol#-fa#)
En el siguiente video ((minuto 01:00 a 01:05) se hace el mismo trino pero muy rápido, no soy capaz de verlo. Igual que el anterior pero más rápido?
Alguien me puede iluminar??

Estoy descubriendo que esto de los trinos tiene mucha tela... hasta hace poco ni se me había pasado por la cabeza que también se pueden hacer a dos cuerdas

gracias!